Leo en Expansión a un experto que dice que ahora hay que salir en las redes sociales cuando realmente se tiene algo que contar. Pero, ¿no decíamos que había que estar en las redes sociales? "Hay que estar, hay que estar", se ha dicho durante años, ahora surgen los peros. Se olvidaron que lo importante es partir de una estrategia.
Y también leo en el diario el no va más en el mundo del premio. Expansión ofrece en su espacio elparéntesis un curso de "social media", con lo que poco valor le dan si es objeto de un concurso.
Todo esto me lleva a pensar que los medios sociales, tras esa primera ola de iluminados, vuelve a ser una herramienta más, como si del correo fuera o un gran megáfono. Aunque hay muchos que no se han enterado, veremos como todo se va sedimentando y las empresas se alejarán de las redes sociales.
Porque en este caso, ¿la gente necesita que Bankia le diga que leer? El bloguero se pregunta el "quién" y esa no es la pregunta yo voy al "para qué".
Rigo... estoy de acuerdo contigo. Creo que las redes sociales deberían dejar de ser una moda para utilizarse si se deben utilizar y cuando deban utilizarse. No estar por estar, si no estar cuando y cómo se deba estar.
ResponderEliminarNo estoy en absoluto de acuerdo con vosotros dos. Creo que son un instrumento fundamental para poder establecer un diálogo directo con tus públicos de interés. ¿Quién querría renunciar a tener vias de comunicación abiertas con sus audiencias clave?
ResponderEliminarUna empresa se debe a sus clientes, a sus empleados y a sus accionistas. Y para ello las empresas cuentan con canales excelentes (mejor o peor gestionados). En las redes sociales se puede considerar que está la sociedad en general, ¿todas las empresas tienen que tener ese diálogo con la sociedad en general? No creo. ¿Es necesaria una actualización constante de la información de una empresa para mantener ese diálogo? Tampoco (fíjate lo de Bankia, y que aporta que me diga lo de la gestión empresarial). Por eso, entiendo que haya empresas de ambito generalizado que deban estar en las redes sociales porque son elementos sociales como una marca de ropa o un producto, y que quieren crear tendencia pero ¿el resto? Yo creo que no. Por eso es importante ver para qué estás en las redes sociales y en qué forma puede ayudar a tu negocio. Si no se vincula a tu negocio, olvídate. Hay miles de sectores que podrían alejarse de las redes sociales y no pasaría nada.
ResponderEliminarRigoddon