Al día siguiente de la tragedia se comentaba
que fue todo por una bengala o por una avalancha. Entonces, la Policía iba a
investigar cuál o cuáles fueron las causas. Pero pocas horas después como por arte de magia todos los tiros se orientan hacia la organización de
la fiesta, el Ayuntamiento y la Comunidad. No digo que eso no esté bien pero
creo que ocupa un segundo plano en la tragedia porque responde al: ¿se podía haber evitado? Yo creo que a
los pocos días de la tragedia lo que tiene que carcomer a un periodista es
preguntarse cuál fue la causa de la avalancha y tratar de señalar los culpables de la causa. Hoy me fijo
en el suceso de Brasil, ya se sabe que fue por un fuego de pirotecnia, se sabe que
los vigilantes no dejaron salir para cobrar la entrada, se sabe que intentaron
apagarlo, se han detenido a dos músicos y al organizador, tenemos miles de
declaraciones de los presentes, de los bomberos… Es sorprendente pero tenemos
más información de lo de Brasil que lo del Madrid Arena.
Mientras aquí, a los pocos días, la Policía
determinó que la estampida se produjo porque un grupo muy importante que estaba
en el botellón del parking tomó al asalto el recinto. ¿Y ya? Si estuviera en un
medio no me podría conformar con esto. Soy periodista, quiero la verdad, porque
es la verdad la que quieren mis lectores. Pero no, oído esto, todos los medios
apuntaron contra el objetivo fácil: las instituciones. Lógico son las fuentes
fáciles, las que me puedo encontrar en una rueda de prensa, las
que puedo perseguir, las que puedo poner foto. Pero, ¿y de lo demás? ¿Nos da miedo
saber la verdad? Elucubro, ¿nos da miedo señalar que tenemos una juventud que
no sabe beber? ¿Nos da miedo decir que en nuestra sociedad no existe la
responsabilidad? Pero si, cuando queremos, sabemos hacer las cosas bien como es el caso del "Ponle freno", y el acompañamiento de un endurecimiento de la ley en el tema del alcohol al volante. Pero esto es algo muy concreto, el periodismo del día a día no es capaz de solucionar problemas, y esto tiene un claro reflejo en el Madrid Arena. Dirán que hemos conseguido que varios dimitan pero ¿resolvemos el problema? ¿estamos seguros de que no volverá a ocurrir? ¿Estamos consiguiendo que nuestra sociedad mejore?
¿Es para esto para lo que tenemos periodistas? ¿En ir a lo fácil es para lo que han quedado los ideales del periodismo?
No me extraña que en 20 años el dibujo de
Mingote que comentaba sea tan actual Y que éste también lo sea, y éste, y éste, y, el que más me duele, éste. Y termino ya estas reflexiones sobre la prensa porque me he cansado y porque no le veo futuro (le hace falta tanto cambio...), con una última reflexión: no sólo son los periodistas quienes tienen la culpa de este problema, me da que mucha culpa la tenemos nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario